Juan Stam
Juan de Patmos menciona dos
veces a un misterioso pero muy peligroso grupo herético que él llama "los
nicolaítas" (Apoc 2:6,15). Los cristianos de Éfeso, que tenían mucho
discernimiento doctrinal, aborrecían las obras de los nicolaítas. Cristo
les felicita, porque él también las aborrece (Apoc 2:6). Pero en Pérgamo
esta falsa enseñanza, con su repudiable conducta, había comenzado a infiltrar
la congregación (2:15).
Cualquier cosa que Cristo
aborrece debe tomarse muy en serio. Es curioso, y parece contradictorio,
que el mismo Jesús que critica a los efesios por haber perdido su primer amor,
les felicita por tener este odio, que, de hecho, es un odio que él comparte con
ellos. Por eso es importante entender en qué consistía este
"nicolaitismo" tan ofensivo al Señor de la iglesia.
Juan no nos explica la
doctrina de los nicolaítas, ni sus obras que deben ser odiadas, ni tampoco por
qué se llaman "nicolaítas". ¿Será un apodo que Juan mismo
inventó? ¿Algún "Nicolás" fue su fundador? Los primeros
lectores lo entendían, pero hoy no sabemos. De todos modos, lo importante
no es explicar el nombre sino descubrir cuál era su enseñanza tan reprobable.
La mejor clave para
descifrar la falsa enseñanza de este secta herética, y casi la única clave que
disponemos, es su correlación con dos errores más: la "doctrina de
Balaam" (2:14) y las "profecías de Jezabel" (2:20). Todo
indica que los tres -- nicolaítas, Balaamitas, y Jezabelitas -- eran una y la
misma herejía. Y de Balaam y Jezabel Juan señala el mismo error grave:
enseñan al pueblo de Dios a comer viandas sacrificadas a ídolos y a cometer
fornicación.
Aquí surgen algunas
preguntas: ¿Qué tiene de malo comer carne sacrificada a los ídolos, si uno no
cree en ellos? Pablo lo permitía, porque los ídolos no son nada (1 Cor
8:1-10). Entonces, ¿por que lo prohibe Juan? Otra pregunta: ¿de qué
tipo de fornicación se trata aquí? ¿Sería posible maestros cristianos
enseñaran el "amor libre" en las iglesias y que un grupo de
cristianos y cristianas lo practicaran? También: ¿Qué tiene que ver
Balaam con todo esto?
El Antiguo Testamento habla
de Balaam pero en ninguna parte menciona lo de comidas sacrificadas a ídolos ni
fornicación. Pero inmediatamente después del episodio de Balaam, la
Biblia cuenta que los israelitas comenzaron a fornicar con las hijas de Moab, a
asistir a sacrificios y a comer lo sacrificado. Por eso, Dios ordenó una
gran masacre en Baal-peor (Num 25:1-3,9). Los rabinos explican el papel
de Balaam en esa tragedia. Cuando no pudo profetizar contra Israel, y
temía que iba a perder el pago prometido por Balac, Balaam concibió otra
estrategia para cobrar su sueldo: Después del
fracaso de su misión profética, Balaam propuso a Balak levantar tiendas con una
mujer vieja afuera que invitaba a los isrealitas a entrar a comprar lino.
Adentro una jovencita bonita les ofrecía vino amonita, y al quedarse borrachos
les seducía sexualmente para hacerles adorar a ídolos y renegar a Dios (Véase
Stam, Apocalipsis, Tomo I p. 108-109). Parece que Juan cita esa
historia antigua para asociar la doctrina de los nicolaítas con uno de los
personajes más repugnantes del Antiguo Testamento.
La situación en Tiatira era aun más peligrosa, por
tres razones: (1) esta nueva teología de acomodo al mundo ya venía promulgada
por una dizque profetisa; (2) en Tiatira toda la vida económica estaba
organizada en gremios; para prosperar, o aun sobrevivir, era necesario afiliarse
al gremio correspondiente, pero las reuniones y fiestas de los gremios siempre
incluían actos de adoración al emperador y a los dioses.
"Jezabel" les daba el mensaje acomodaticio: no hay ningún problema en
compartir esos actos de idolatría. Por eso, (3) en Tiatira el grupo
nicolaíta era mucho más grande que en Pérgamo. Parece que en Sardis eran
aun más, de modo que los que no cayeron en esa idolatría eran "unos
pocos" (3:4).
Era muy atractiva esa doctrina. Con sólo ir
al templo del emperador, quemar incienso y decir "César es señor",
uno quedaba bien con Dios y con el diablo. La vida era mucho más cómoda,
con posibilidades de prosperidad y tranquilidad, sin problemas.
Los nicolaítas "no eran ni chicha ni
limonada". ¿Habrá nicolaítas en nuestras iglesias hoy?
No hay comentarios:
Publicar un comentario